Curva de Nivel: isolínea que une puntos de igual valor de elevación sobre el nivel medio del mar. Descubiertas por Philipp Bauche en 1754, al observar la línea que dejaba el límite del oleaje sobre la playa, que, en teoría, tendría el mismo nivel (independientemente del empuje del viento). Con ellas, Bauche logró resolver el problema de la medida de la coordenada de altura del espacio terrestre entendido como el hiperplano, que ocupaba la mente de los geógrafos desde casi dos siglos atrás.
Antes del empleo de las Curvas de Nivel, el relieve se representaba mediante técnicas cartográficas de sombreado, o de barras de cierto largo y ancho alineadas conforme a la pendiente.
El concepto de las isolíneas de nivel, pronto se extendió, con Humboldt, como recurso cartográfico para la representación abstracta de ciertos elementos objetivos, principalmente de difícil representación hasta entonces, como los campos térmico, de presión atmosférica, gravitacional, magnético; entre otros fenómenos, principalmente meteorológicos, como la presipitación o la insolación.
Comenta este artículo …