Espacio Terrestre: objeto de estudio de la Geografía. Bitácora de Geografía Teórica y otros campos de conocimiento del autor. Su objetivo es el conocimiento científico geográfico en el método de la modernidad.
Breve Receso Llegamos a un límite natural, objetivo, ajeno a nuestra voluntad, pero que nos impone un necesario breve receso. 1 México llegó hasta aquí. Suceda lo que suceda en el proceso electoral, este país tendrá que ser otro por bien o por mal. Gane...
Leer el postEditorial Modernismo y Posmodernismo. Dos obras sencillas recomendables para entender el problema; acaso haya que explicar que debe distinguirse entre estos conceptos como categorías ya de la historia de la cultura, o bien como categorías socilógicas....
Leer el postEditorial Logo de identidad de “Espacio Geográfico” (avatar) Último Número de la Publicación Abierta de “Espacio Geográfico”, Revista Electrónica de Geografía Teórica . En junio de 2009, este Blog se había puesto en movimiento, y luego de algunas vaguedades,...
Leer el postEditorial Círculo de Empatía de “Espacio Geográfico” Al tratar con grupos académicos, muy pronto nos dimos cuenta, empíricamente, de que en el aula se formaban, invariablemente, lo que luego, ya teóricamente, denominamos como el Círculo de Empatía, en...
Leer el postEditorial Goniómetro Gonímetro . Este no es un instrumento geográfico. Evidentemente, mide ángulos: una propiedad del espacio; parece, pues, un Transportador de ángulos, es familiar del Astrolabio, del Cuadrante, del Sextante; pero es un instrumento que...
Leer el postEditorial La Orientación de la Estructura en una Esfrágida . A diferencia de Eratóstenes e Hiparco que consideraban la esfrágida como un espacio bidimensional, su estructura tridimensional muestra un espacio de estructura triclínica en la que a,b,c son...
Leer el postEditorial Si la historia de los mapas o historia de la cartografía es, en su esencia, la historia de la Geografía y la Geografía misma; y si la topografía es condición necesaria del hacer del mapa o levantamiento cartográfico; luego entonces, la topografía...
Leer el postEditorial El proceso histórico del pensamiento científico-geográfico, se ha elevado del estudio de los fenómenos concretos (cada uno de los cuales es estudiado por otras ciencias, generándose una contradicción teórica en le hacer geográfico; Emmanuel...
Leer el postEditorial El Palacio de Minería . El resultado de las Reformas Borbonas de Carlos III, impulsadas con la burocracia virreinal a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII, y que buscaban la modernización del Imperio Español haciéndolo transitar lentamente,...
Leer el post